
O N L I N E
Lo puedes realizar desde cualquier parte del mundo
Este viaje es un camino de iniciación a una Nueva Cultura que reúne las enseñanzas de belleza de la sabiduría nativa con la ciencia moderna de los afectos… ancestralidad, biología y sanación del trauma vincular.
Para construirnos en el nuevo tiempo hay que deconstruirnos.
Vamos a mirar el sentido de ser pareja y el sendero de la dualidad para algunas cosmovisiones nativas, en donde la jícara simboliza el rezo de lo femenino en el mundo: la casa, el maíz, la fertilidad, el poniente, entre muchas otras experiencias más. Y en donde lo masculino es representado por el bastón o flecha emplumada que simboliza la cacería, el sol, la sequedad, etc.
Echaremos una mirada en la historia del ser pareja desde la propuesta del amor cortés, la colonización y la propiedad privada, profundizando en los modos de supervivencia que debimos adoptar, y que ahora, toca deconstruir para volver al flujo amoroso de las relaciones humanas.
Dos veces al mes en día DOMINGO, de 8 a 10am -Centro de México- nos reuniremos en una sala virtual para observar, deconstruir y compartir nuestro camino en este viaje.
La primera sesión de cada mes funciona como una clase magistral donde abordaremos tres ejes:
- Recordar los ejes del orden del mundo desde la sabiduría nativa, a través del principio de separación dual que nos apoya a comprender la Tierra, el Cielo, el Mundo y el Universo desde la llamada pareja sagrada.
- Deconstruir la mirada colonizadora que sometió los principios femenino y masculino, y entenderemos cómo esto nos ha afectado profundamente en nuestras decisiones de amor y compromiso.
- Entender las respuestas de trauma que elegimos para sobrevivir a este proceso sistemáticamente violento, mismas que se han convertido en nuestros estilos amatorios y de vinculación con nuestras relaciones más cercanas, perpetuando heridas y sufrimiento.
Enfoque:
- Rescate y honra de la Sabiduría Nativa
- Informado en trauma y estilos de vinculación
- Filosofía Transgeneracional

Modalidades de cursado:
- Autoconocimiento: Buscas llevar este conocimiento a tu vida personal y relaciones vitales.
- Diplomatura: Además de llevar este conocimiento a tu vida personal y relaciones vitales, buscas aplicarlo a tu práctica profesional y servicio. En esta modalidad tomas el compromiso de cubrir las asistencias a las sesiones en vivo online, y realización de prácticas.
Este Programa es para ti, si deseas:
- Descolonizar (y dejar de sufrir) tu idea del amor romántico.
- Comprender la idea del amor a partir de la mirada nativa (americana, wixarika, indígenas europeos, inuit).
- Mirar con compasión tu historia de amor romántico.
- Encontrar la punta de la madeja para sanar tu mente, corazón, alma y cuerpo físico de los formatos dolorosos de vinculación que hemos heredeado.
- Mirar con otros ojos a los varones de tu vida.
- Mirar con otros ojos a las mujeres de tu vida.
- Deconstruir tus creencias del amor doliente.
- Mejorar tu conexión en tu relación de pareja, profundizando en tu estilo de vinculación.
- Dejar de reparar tu árbol genealógico con las parejas que eliges.
- Comenzar a tener un proyecto de vida genuino con alguien.
- Conocer una forma completamente saludable de cultivar intimidad.
- Sumar herramientas y miradas contemporáneas y ancestrales que te proporcionen una visión de ser pareja radicalmente nueva.





El amor no es: te daré esto para que tú me des también, lo que necesito.
El amor es: te daré esto para que puedas brillar.
Yung Pueblo
Cronograma: