Este viaje es un camino de iniciación a una Nueva Cultura que reúne las enseñanzas de belleza de la sabiduría nativa con la ciencia moderna de los afectos… ancestralidad, biología y sanación del trauma vincular.
Para construirnos en el nuevo tiempo hay que deconstruirnos.
Vamos a mirar el sentido de ser pareja y el sendero de la dualidad para algunas cosmovisiones nativas, en donde la jícara simboliza el rezo de lo femenino en el mundo: la casa, el maíz, la fertilidad, el poniente, entre muchas otras experiencias más. Y en donde lo masculino es representado por el bastón o flecha emplumada que simboliza la cacería, el sol, la sequedad, etc.
Echaremos una mirada en la historia del ser pareja desde la propuesta del amor cortés, la colonización y la propiedad privada, profundizando en los modos de supervivencia que debimos adoptar, y que ahora, toca deconstruir para volver al flujo amoroso de las relaciones humanas.